
Mi propuesta para el concurso "il garabatto", que organiza
Armand Basi, con motivo de su 20 aniversario. Se trata de la realizacion de un diseño para una camiseta conmemorativa de tal evento. Se hará una tirada con el diseño ganador, y los beneficios de las ventas se donarán a
Medicos sin Fronteras para la lucha contra el SIDA
Es una obra que pretende concienciar en como de mal esta repartido el mundo. A la izquierda vemos, de una forma muy sobrecargada, una representacion de los paises del llamado 1er mundo: edificios agobiantes, sobrecargados e incluso asfixiante. A la derecha, con menos peso en la composicion para darle mas dramatismo, aparece una representacion del llamado 3er mundo: paisajes deserticos,arboles secos, casas rusticas. Tanto los edificios del 1er mundo como del 3er mundo salen de la misma mancha que es la tierra, de la cual sale una raiz,que indica que todos somos lo mismo, que venimos de lo mismo pero no todo esta equiparado al final. Para terminar y no menos importante, se presentan manchas de color rojo, para indicar el peligro del SIDA, que no solo amenaza en los paises tercermundistas, sino en todo el mundo.
Visualmente se nutre de las técnicas urbanas de expresion grafica. Se muestra el diseño como una plantilla o "stencil", recurso muy utilizado por los artista callejeros. Este diseño se podria pintar con la ayuda de un spray en cualquier oporte, en este caso una camiseta. Debido a esto, los colores serán planos (blancos,negros y rojos) y se podrá aplicar sobre cualquier prenda, siendo preferente su estampacion sobre prendas de tonos planos y claros. El diseño
será compuesto sobre la camiseta dejando la gran mancha central y la raiz justo en el centro vertical para que se vea realmente el desequilibrio, tal como se puede apreciar en las aplicaciones del diseño.